- DarkLight
F3036 - Modo DE SIMULACIÓN VERIFACTU - Preguntas frecuentes
- DarkLight
F3036 - Modo DE SIMULACIÓN VERI*FACTU - Preguntas frecuentes
Recopilación de las principales preguntas y respuestas de activación, configuración, errores, todo lo que tenga que ver con el modo DE SIMULACIÓN de VERI*FACTU.
Aquí encontrarás respuestas rápidas y claras a las dudas más comunes.
🧩¿En qué consiste el modo de simulación de VERI*FACTU?
VERI*FACTU aún no está activo, pero es el momento perfecto para familiarizarte con él. En modo de SIMULACIÓN, el programa evaluará tu empresa, te sugerirá mejoras y te permitirá seguir aunque detecte errores de momento. Esto te ayudará a adaptarte gradualmente antes de que sea obligatorio en enero de 2026. Por ahora, todo ocurre en un entorno controlado por nosotros, sin restricciones reales ni intervención de la AEAT. ¡Es solo un paso para prepararte mejor!
🧩¿Qué quiere decir que es un modo de simulación?
El modo simulación es un entorno de pruebas diseñado por nosotros que te ayude a conocer los requisitos y procesos de VERI*FACTU. Es un "campo de entrenamiento" para que te familiarices con las funciones y te prepares antes de usarlo en un entorno oficial de la AEAT.
🧩¿Puedo desactivar el modo de simulación?
De momento si, no sabemos si en futuras fases más cercanas al entorno real será posible desactivarlo.
🧩¿En el modo de simulación tiene algo que ver la AEAT?
No, por ahora la AEAT no ha habilitado un entorno de pruebas oficial. Sin embargo, para que puedas ir familiarizándote, hemos creado nuestro propio modo de simulación.
🧩¿Qué ocurre con la simulación después de julio?
Hasta ahora, el gobierno no ha hecho un anuncio oficial. Sin embargo, es probable que tengamos la oportunidad de trabajar en un entorno oficial o quizás, en un periodo voluntario.
🧩Al expedir una factura ¿quedará bloqueada ante posibles cambios?
Sí, al igual que con TicketBAI o el SII, cualquier modificación deberá ser enviada en otra factura que corrija la anterior. Esto solo afectará a los datos que forman parte del registro de facturación. En cambio, permitiendo cambios en campos como "Observaciones", "Forma de pago", "Referencia", entre otros que no tienen incluidos en dicho registro de facturación de VERI*FACTU.
🧩¿Será necesario tener un certificado en cada equipo?
Para facilitar toda la gestión de envíos se utilizará un único certificado de colaborador social de Software DELSOL para el envío de registros a la AEAT.
🧩¿Podré consultar los registros enviados?
Sí, se podrá consultar las respuestas obtenidas del envío de los registros de facturación correspondientes a tus facturas.
🧩¿Cuándo notificará que hay un error en la factura?
Al guardar la factura, se te informará sobre los errores detectados. En el modo DE SIMULACIÓN, podrás continuar, pero en un entorno real, no podrás guardar hasta que se corrijan esos errores.
🧩¿Qué diferencia hay entre VERI*FACTU y Facturación Electrónica?
VERI*FACTU envía registros de facturación en lugar de la propia factura, asegurando la integridad y transparencia fiscal. Por otro lado, la Facturación Electrónica permitirá la entrega de la factura completa en formato digital y se entregará de acuerdo con los estándares que aún están por definir.
🧩¿Los requisitos VERI*FACTU se aplicarán también a las facturas generadas en bloque?
Sí, los requisitos se aplican a todas las facturas independientemente del método de generación.
🧩¿En las facturas exentas será necesario informar la causa de exención?
Sí, aunque en una primera fase de el modo DE SIMULACIÓN no estará operativo, más adelante se habilitarán estas opciones para calificar la factura de forma correcta. Este camino lo recorreremos juntos, así que iremos activando el resto de funciones de VERI*FACTU poco a poco.
🧩¿Si trabajo con TicketBAI o el SII qué sucederá?
Más adelante tendrás la oportunidad de definir el marco legal de tu empresa. Si estás dentro de alguno de los regímenes exentos de afectación por el reglamento de requisitos de VERI*FACTU, podrás continuar trabajando en el entorno que te corresponde. Si cuentas con varias empresas, al ingresar a cada una por primera vez, tendrás la oportunidad de configurarlo.
🧩¿Qué sucede con los que utilizan el programa desde fuera de España y fuera de su normativa?
El programa te permitirá establecer el motivo por el cual no te adhieres a VERI*FACTU, ya sea por SII, TicketBAI o por no estar dentro del marco normativo español.
🧩¿Cuándo entrara el periodo obligatorio VERI*FACTU?
Actualmente, existe un documento sometido a trámite de información pública con fecha 04 de diciembre del 2024 que propone:
01/01/2026 - Empresas
01/07/2026 - Profesionales y autónomos